El cine independiente uruguayo vuelve a tomar la pantalla con una nueva función itinerante. El próximo jueves 4 de abril, a las 21:00 horas, Café La Pantalla (Michigan 1404, Montevideo) será el escenario de una velada cinematográfica especial: Tapeo de Cortos.
Organizado por Festival de Cine Nuevo Detour y Café La Pantalla Malvín, con el apoyo de Reducto, este evento es una oportunidad única para disfrutar de un recorrido por diversas propuestas del cortometraje contemporáneo. Además, algunos de los realizadores estarán presentes para compartir sus experiencias con el público.
La entrada es libre, así que solo hace falta agendar la fecha y prepararse para una noche de cine y encuentro.

Los cortos de la noche:
A Ras del Agua – Tamara Kupfer Muñoz, Inés Corti (2023, 5 min) En un día de pesca particularmente lento Moira trae a bordo a una sirena. Al quedar enamorada de inmediato, la joven pescadora deberá sobreponerse a un gran obstáculo: su propia timidez.
Noctilucas – Diego Álvarez Parra (2022, 15 min) A pocas horas de irse de Uruguay, Lucas conoce a Juan, un inmigrante venezolano, recién llegado al país. Lo que era un simple encuentro sexual se convierte en una meditación acerca de la felicidad y el desafío de disfrutar del tiempo presente.
Abril – Sofía Caponnetto, Eliana Fernández (2021, 4 min) Llegó un momento en la vida de Abril en que la imaginación y la fantasía dejaron de protegerla de la realidad en la que vivía. Hasta que un día descubrió una nueva forma de escape que cambiaría su vida para siempre.
Amos de la Cuadra – Ramiro Firme, Santiago Musetti (2024, 5 min) Unos gurises que quieren jugar a la pelota a la hora de la siesta tienen que enfrentarse a un vecino amargado que está dispuesto a todo con tal de hacer cumplir las normas.

De Duelo – Ilén Juambeltz, Nicolás Lejtreger (2019, 5 min) Martina, en compañía de su novio, visita el cementerio intentando extrañar a su abuela.
Novia Ke Te Veamos – Melanie Catan, Valentina Lambach (2024, 17 min) Dina y Alberto se casan cumplimiento con el mandato familiar judío. La presión familiar y la transición hacia la vida adulta los hará reconsiderar sus sueños. Ambos se enfrentarán a buscar un equilibrio entre honrar sus raíces y encontrar su propia identidad.
¡Sonría, Bárbara! – Facundo Gómez (2023, 3 min) En unos 1940’s de avanzada tecnología, una empresa de implantes cibernéticos busca realizar una demostración de su nuevo proceso de colocación de implantes. Para ello cuentan con la presencia de una deslumbrante muchacha: ¡Bárbara!

Esta es una excelente oportunidad para conocer nuevas miradas, descubrir historias frescas y compartir con sus creadorxs.